Un grupo de investigadores de la Universidad de Texas A&M logró desarrollar el primer gel metálico del mundo, un material ...
Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han identificado moléculas en los mocos que protegen contra ...
Es un hecho que los alimentos que ingerimos a lo largo del día y de nuestras vidas influye significativamente en nuestro olor ...
El consumo de alcohol es una de las adicciones con mayor incidencia a nivel global y está relacionado con alrededor de 2.6 ...
El líder mundial en productos y servicios digitales, Google, eligió a Puebla para instalar su primer laboratorio de ...
Un equipo de la UNIST identificó un error en las métricas de evaluación de semiconductores que podría exagerar el rendimiento ...
Un estudio de un equipo liderado por el Museu de Ciències Naturals de Barcelona y el Institut de Biologia Evolutiva (IBE), ...
Los gigantescos Archaeotherium, mejor conocidos como “cerdos infernales”, están volviendo a llamar la atención científica gracias a un análisis dental que sugiere que estos mamíferos extintos tenían d ...
En India se ha desarrollado el primer microscopio cuántico de diamante (QDM, por sus siglas en inglés), un aparato capaz de visualizar campos magnéticos con una precisión excepcional. Así lo informó ...
Verbalizar pensamientos ayuda a organizar ideas, reducir el estrés y mejorar la memoria en distintas etapas de la vida. Cómo ...
Consolidación del primer clúster nacional Nuevo León crea el primer Clúster de Inteligencia Artificial del país y establece ...
Bacterias productoras de celulosa y pigmentos permiten fabricar y teñir telas en un solo proceso sin químicos tóxicos.