Errores y horrores ortográficos en redes sociales, calidad educativa regional y lenguaje inclusivo (todes, tod@s, etc.), son algunos de los puntos que aborda Jaime David Pinilla, presidente la ...
La presentación ha tenido lugar en la sede de la RAE, durante el acto de clausura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro que ha estado presidida por el Rey -y al que se le han ...
En redes sociales comenzó a circular un fragmento del podcast "Adulto e Inmaduro" de Andry Garcia y Maurício Lozano en el que se habló sobre el lenguaje inclusivo, para ello tuvieron a una persona ...
El Congreso de Chihuahua recibió una iniciativa para modificar el artículo 8 de la Ley Estatal de Educación que fomente el uso correcto del idioma español en las escuelas de nivel básico. Y aunque ...
El libro, editado por la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) y presensato ayer en Buenos Aires, recoge consejos y herramientas para expresarse con corrección en el mundo digital, dirigidos ...
La diputada Lucía de León Ursúa y el diputado Heriberto Gallegos Serna presentaron una iniciativa para modificar el artículo ...
Ciudad de México.-El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, consideró este lunes que el español no debe “perder belleza” en aras de la igualdad entre hombres y mujeres.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires prohibió utilizar en las escuelas bajo su jurisdicción algunos mecanismos del lenguaje inclusivo, por ejemplo ciertas palabras terminadas en "e", "@" y "x".
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, consideró este lunes que el español no debe "perder belleza" en aras de la igualdad entre hombres y mujeres. "Me parece muy bien ...
En el lenguaje español existe algo denominado como masculino genérico, que implica que "todos" se refiera tanto a mujeres como a hombres. Es en esta decisión –convertida académicamente en consenso–, ...
El hermoso lenguaje español, como reza el glorioso 'Himno a León', ha dejado de ser en todo el país la lengua vehicular del proceso de aprendizaje en la enseñanza, por mor de la nueva ley de educación ...
El español es el segundo lenguaje más consumido para la música en Estados Unidos y en todo el mundo, según Luminate, una empresa que analiza información y datos objetivos sobre el entretenimiento, y ...